Buscar este blog

jueves, 14 de mayo de 2020

PASEO POR MADRID CON L@S PROFES, CHOTIS y TEOREMAS

¡HOLA A TOD@S!
¡YA ES JUEVES Y MAÑANA ES FIESTA!


Hoy l@s PROFES os hemos preparado un
BONITO PASEO POR MADRID. (Preguntadle a vuestros padres, para que os enseñen el CORREO que han recibido)
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!


¿Os apetece jugar? Aquí tenéis un MEMORY DE SAN ISIDRO.
           pincha aquí para jugar al memory de San Isidro


Para animarnos el día, NAIA nos trae unas NUEVAS ESTROFAS para el CHOTIS "PICHI". Aquí lo tenéis:
¡GENIAL, NAIA!

Aquí tenéis la SOLUCIÓN al RETO DE AYER: El cuadro de los abuelos de Vera y Leo representa LA GRAN VÍA de Madrid.

¡ENHORABUENA  a LEO R., NOA, LUCÍA y HÉCTOR por resolver el reto!


RETO de hoy: ¿Qué sitio de Madrid representa este cuadro?
CUADRO DE JORGE ARRANZ
Si lo averiguáis, escribidlo en COMENTARIOS.

Esta semana en las TAREAS DE MATES estaba la TABLA del 5. SOFÍA y VERA han estado pensando, y han creado 2 TEOREMAS muy interesantes:

-TEOREMA DE SOFÍA:
Cuando en la tabla del 5, se multiplica por un número PAR, el resultado acaba en 0 (ejemplo: 5x2=10; 5x4=20; 5x6=30...) Y si se multiplica por un número IMPAR, el resultado acaba en 5 (ejemplo: 5x1=5; 5x3=15; 5x5=25...)


-TEOREMA DE VERA:
Si multiplicas 5 por un número PAR, por ejemplo, 5x4, al 4 le quitas la mitad (queda 2) y le añades un 0 detrás (queda 20). 
Otro ejemplo: 5x6: quitas la mitad a 6 (queda 3) y le añades un 0 (queda 30).

¡BRAVO SOFÍA Y VERA!¡Así se piensa matemáticamente!

PROPUESTAS para hoy:
-VISITA el PADLET NATURALEZA para ver:

      -Las preciosas FOTOS DE ESTHER: Esther nos enseña un 
     DIENTE DE LEÓN gigante; también nos muestra
     cómo está CRIANDO RENACUAJOS y posa CON SU 
     HERMANO con el ARCOIRIS de fondo.
    
     pincha aquí para ver el PADLET "NATURALEZA" 

¡GRACIAS a NAIA, LEO R., NOA, LUCÍA, HÉCTOR, SOFÍA, VERA y ESTHER por vuestras APORTACIONES!


¡Animaos a participar en el reto!
¡¡QUE TENGÁIS UNA BUENA FIESTA DE SAN ISIDRO Y UN BUEN FIN DE SEMANA!!






10 comentarios:

  1. Hola, creo que es el Rastro de Madrid. Leo R.

    ResponderEliminar
  2. Hola. Soy Noa. Es El Rastro. Siempre hay mucha gente porque es un mercadillo muy conocido. Bueno, ahora no por culpa del Covid 19. Pasadlo bien en San Isidro.

    ResponderEliminar
  3. Hola chic@s somos Vera y LeoC, es el Rastro y hay una estatua que se llama Cascorro.
    Mi abuelo me ha contado que el tenía un puesto de minerales. Se iba de casa los domingos a las 6 de la mañana para montarlo y lo tuvo durante muchos años.

    ResponderEliminar
  4. Sé porque se llama El Rastro, me lo ha dicho mi abuela. Porque antes la sangre de los animales que mataban en el matadero dejaba un rastro. Y por lo tanto se llama así. LeoC.

    ResponderEliminar
  5. Ya sabemos que lugar es el tuyo Maco mola mucho. Vera.

    ResponderEliminar
  6. DE MACO PARA LEO R., NOA, LUCÍA, LEO C.Y VERA: ¡¡Genial, chicos!! ¡Lo habéis vuelto a petar! Efectivamente, era el Rastro.

    ResponderEliminar
  7. DE MACO PARA LEO C.: No conocía el origen del nombre del Rastro, Leo.¡Dale las gracias a tu abuela por la información!

    ResponderEliminar
  8. DE MACO PARA VERA: Vera, ¿así que ya habéis descubierto mi lugar? Me alegro de que te haya gustado :)

    ResponderEliminar
  9. Ah,y se me olvidaba, Vera y Leo: ¡Qué guay lo de el puesto de vuestro abuelo en el Rastro!

    ResponderEliminar

¡HASTA LUEGO!

¡BUENOS DÍAS, CHIC@S!   ¿QUÉ TAL ESTÁIS HOY? PARECE MENTIRA, PERO ¡HEMOS LLEGADO AL ÚLTIMO DÍA DE 2º! CHIC@S: ¡¡¡ME HA EN...